Hace referencia a la especialidad médica que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas relacionados con las estructuras anatómicas de la cara, el cráneo, cabeza y cuello, como también de la cavidad oral, maxilares y dientes.
El cirujano maxilofacial coincide en muchas áreas de tratamiento con el dentista, pero a además está especializado y tiene amplios conocimientos en cirugía oral y maxilofacial que incluye las extracciones complicadas, injertos óseos e implantes dentales entre muchos otros tratamientos.
El especialista en cirugía maxilofacial, aunque puede coincidir en algunos de los tratamientos que realiza en dentista, pero a diferencia, está especializado en la cirugía de los maxilares, injertos óseos o extracciones dentales completas.
LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS SON LOS QUE REALIZA UN CIRUJANO MAXILOFACIAL:
- Reconstrucción de los maxilares por alguna razón de malformación genética, accidentes etc.
- Extracción de tumores orales.
- Extracción de quistes orales.
- Extracciones complejas dentales.
- Injertos óseos.
- Extracción de muelas del juicio cercanas a nervio.
- Reconstrucciones y tratamiento post tratamiento oncológico en la zona de cabeza y cuello.
De esta manera, los médicos especialistas en cirugía oral y maxilofacial, pueden ofrecerle una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de todos aquellos problemas relacionados con la cavidad oral, el rostro y la estructura facial.
NECESIDAD
La cirugía maxilofacial es necesaria principalmente para dar solución a problemas funcionales y estéticos causados por deformidades del esqueleto facial que provocan una incorrecta posición y contacto entre los dientes. Muchas veces, la ortodoncia (brackets) no dan una solución efectiva a estos problemas, entonces es cuando se debe recurrir a la cirugía maxilofacial.
De esta manera, la cirugía maxilofacial u ortognática da solución en muchos casos a personas con problemas de «maloclusión» (una mala colocación de nuestros dientes que no permite que la dentadura encaje correctamente), como también a una mala posición o descompensación en cuanto al tamaño del maxilar superior y la mandíbula, generando un desequilibrio en el aspecto facial.
Así pues, el objetivo principal de la cirugía maxilofacial es conseguir una buena estabilidad de la oclusión para poder obtener una óptima funcionalidad y estética buco facial del paciente.